TALLER
2. Cuáles son las 4 grandes funciones del Sistema Operativo
3. Cuáles son los 4 niveles (organización del S.O) de un Sistema Operativo
4. Cuáles son los estados de un proceso (5 estados)
5. Que es el Núcleo y cuál es su función (en informática) y los tipos de núcleo (en informática)
DESARROLLO
1. La parte más importante del Sistema Operativo se llama núcleo o kernell. Asigna tareas al procesador siguiendo un orden y administrando los tiempos que lleva cada tarea.El programa principal del sistema es designado como núcleo del sistema o interprete de comando.Este tiene la capacidad de traducir ordenes que ingresan los usuarios, por medio de un conjunto de instrucciones facilitadas por el mismo directamente al núcleo y al conjunto de herramientas que forman el sistema operativo.
Entre las tareas que desempeña se incluye el manejo de las interrupciones, la asignación de trabajo al procesador y proporcionar una vía de comunicación entre los distintos programas. En general, el núcleo se encarga de controlar el resto delos módulos y sincronizar su ejecución.
2. · Organizar y administrar el hardware del equipo tanto en partes internas y periféricos.
· Gestiona los recursos del ordenador en sus niveles mas bajos.
· Dispone de una interface (elemento que hace posible la fácil comunicación usuario maquina) liberando al usuario del conocimiento del hardware.
· Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el mouse.
3.
A. CABLEADO DE CAMPUS: Subsistema de cableado de campus
El subsistema de campus se extiende desde el distribuidor de campus hasta el distribuidor o distribuidores de edificio que existan en el sistema. Este subsistema puede estar presente o no dependiendo de la naturaleza y dimensiones del cableado estructurado que se pretende implementar.
Consta de las siguientes partes:
Cableado de campus. En la mayoría de los casos este cableado estará basado en FO por tres razones:
-La distancia de los tramos para cubrir suele superar los 90 metros, límite de los cables balanceados.
-Los problemas que ocasionan las diferencias de potencial de las tomas de tierra de cada uno de los edificios. La susceptibilidad del sistema ante todo tipo de interferencia electromagnética.
B.CABLEADO VERTICAL
Éstos pueden estar situados en plantas o habitaciones distintas de un mismo edificio o incluso en edificios colindantes. En el cableado vertical es usual utilizar:
Fibra óptica Cable UTP También el algún caso se puede usar cable coaxial
La topología que se usa es en estrella existiendo un panel de distribución central al que se conectan los paneles de distribución horizontal. Entre ellos puede existir un panel intermedio, pero sólo uno.
En el cableado vertical están incluidos los cables del "backbone", los mecanismos en los paneles principales e intermedios, los latiguillos usados para el parcheo, los mecanismos que terminan el cableado vertical en los armarios de distribución horizontal.
C) CABLEADO HORIZONTAL
El cableado horizontal incorpora el sistema de cableado que se extiende desde el área de trabajo de telecomunicaciones hasta el cuarto de telecomunicaciones.
El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos:
Cable Horizontal y Hardware de Conexión. (También llamado "cableado horizontal") Proporcionan los medios para transportar señales de telecomunicaciones entre el ·rea de trabajo y el cuarto de Telecomunicaciones solo en el cual se permitir· la instalación de los equipos de telecomunicaciones. Estos componentes son los "contenidos" de las rutas y espacios horizontales.
D) CABLEADO DE USUARIO:
Cableado de puesto de usuarios a los equipos .
4.
5.
EL NÚCLEO
En informática, el nucleo es el programa informático que se asegura de: la gestión del harware (procesador, periferico, memoria, forma de almacenamiento), la gestion de los distintos programas informáticos (tareas) de una aparato y la comunicación entre los programas informaticos del hardware.
FUNCIÓN
Las funciones esenciales son: la gestión de memoria, de procesos, interprete de comandos, sistema de comunicaciones, seguridad y soporte al sistema de archivos.
Las funciones basicas que tiene es garantizar la carga y al ejecucion de los procesos, las salidas-entradas y proponer un interfax entre el espacio nucleo y los programas de la capacidad del usuario.
En efecto, el espacio del núcleo, supone la ausencia de mecanismo como la protección de la memoria.
Es pues mas complejo escribir un programa informático que funciona del núcleo, que en el espacio de usuario; los errores y faltas de seguridad pueden ser elevados.
Existen cuatro tipos de núcleos que son:
NÚCLEOS MONOLÍTICOS: Existen dos tipos:
El núcleo dependiente del hadware se encarga de manejar las interrupciones del hadware, hacer el manejo de bajo nivel de memoria y discos y trabajar con los manejadores de dispositivos de bajo nivel principalmente.
El núcleo independiente del hadware se encarga de ofrecer las llamadas al sistema manejar los sistemas de archivo y la planificación de procesos.
LOS MICRONÚCLEOS: proporcionan un pequeño conjunto de abstracciones simples del hadware y usan las aplicaciones llamadas servidores para ofrecer mayor funcionalidad.
LOS NÚCLEOS HÍBRIDOS: Son los que reciben o dan salida a las señales analógicas que son procesadas digitalmente.
LOS EXONÚCLEOS : Nos facilitan ninguna abstracción, pero permiten el uso de bibliotecas que proporcionan mayor funcionalidad gracias al acceso directo o casi directo del hadware.
En informática, el nucleo es el programa informático que se asegura de: la gestión del harware (procesador, periferico, memoria, forma de almacenamiento), la gestion de los distintos programas informáticos (tareas) de una aparato y la comunicación entre los programas informaticos del hardware.
FUNCIÓN
Las funciones esenciales son: la gestión de memoria, de procesos, interprete de comandos, sistema de comunicaciones, seguridad y soporte al sistema de archivos.
Las funciones basicas que tiene es garantizar la carga y al ejecucion de los procesos, las salidas-entradas y proponer un interfax entre el espacio nucleo y los programas de la capacidad del usuario.
En efecto, el espacio del núcleo, supone la ausencia de mecanismo como la protección de la memoria.
Es pues mas complejo escribir un programa informático que funciona del núcleo, que en el espacio de usuario; los errores y faltas de seguridad pueden ser elevados.
Existen cuatro tipos de núcleos que son:
El núcleo dependiente del hadware se encarga de manejar las interrupciones del hadware, hacer el manejo de bajo nivel de memoria y discos y trabajar con los manejadores de dispositivos de bajo nivel principalmente.
El núcleo independiente del hadware se encarga de ofrecer las llamadas al sistema manejar los sistemas de archivo y la planificación de procesos.
LOS MICRONÚCLEOS: proporcionan un pequeño conjunto de abstracciones simples del hadware y usan las aplicaciones llamadas servidores para ofrecer mayor funcionalidad.
LOS NÚCLEOS HÍBRIDOS: Son los que reciben o dan salida a las señales analógicas que son procesadas digitalmente.
LOS EXONÚCLEOS : Nos facilitan ninguna abstracción, pero permiten el uso de bibliotecas que proporcionan mayor funcionalidad gracias al acceso directo o casi directo del hadware.